El IV Congreso Internacional de Readaptación y Prevención de lesiones en la actividad física y el deporte (II Congreso de Salud y Ejercicio Físico) se celebrará del 26 al 28 de enero de 2018 en Valencia y ya ha anunciado los nombres de algunos de los ponentes que participarán en este evento que congrega cada año a los mejores especialistas del sector.
Tras el éxito de la pasada edición celebrada el pasado mes de enero, donde más de 200 personas se congregaron en el Centro Cultural y Deportivo ‘La Petxina’ de Valencia con motivo del evento, la organización ya ha confirmado la presencia de algunos ponentes que formarán parte del elenco del congreso en enero de 2018.
El fisioterapeuta y readaptador físico del primer equipo de FC Barcelona Juanjo Brau será una de las nuevas caras del programa que la empresa JAM Sports está diseñando para la cuarta edición de este congreso internacional.
Daniel Romero, doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, director técnico del Área de Preparación Física y Readaptación post lesión de ReSport Clinic (Barcelona) y director del Máster Readaptación a la Actividad Física y la Competición Deportiva (EUSES, Universitat de Girona) será otro de los nombres que han confirmado ya su presencia para el evento.
En 2018 también destacará la participación como ponente del profesor danés Lars Andersen, que aportará el componente internacional a este congreso tras el éxito de la ponencia del francés Jean-Benoit Morin en la pasada edición. Andersen es un prestigioso investigador del departamento de Ciencias de la Salud y Tecnología de la Universidad de Aalborg, Dinamarca.
El doctor en Educación Física y profesor en la Universidad Miguel Hernández de Elche Francisco José Vera, que cuenta con más de 140 participaciones en congresos y jornadas científicas, será otro de los nombres que compondrá el abanico de ponentes del IV Congreso JAM Sports.
Por último, JAM Sports ha anunciado también el fichaje del profesor de la Universidad de Málaga Antonio Cuesta-Vargas, del departamento de psiquiatría y fisioterapia y miembro del Instituto de Biomedicina de Málaga (IBIMA).
Un año más, el congreso que organiza JAM Sports apuesta por el componente científico y fomentará la participación de los alumnos con la presentación de trabajos de investigación que serán valorados por un Comité Científico configurado para tal efecto.